martes, 26 de abril de 2011

Los primeros tablets de Sony buscan separarse de la manada

Los primeros tablets de Sony buscan separarse de la manada
Los primeros tablets de Sony buscan separarse de la manada

El S1 (izquierda) y el S2 (derecha) son diferentes en forma a muchos de sus competidores.


Al observar el paisaje actual de la guerra de tablets, es evidente que un peso pesado está ausente. Mientras Toshiba, Samsung, LG, Motorola, HP y prácticamente todos los demás grandes jugadores de la industria tecnológica han revelado su respuesta al iPad, Sony se ha mantenido en silencio. Eso cambió hoy con el anuncio de dos aparatos, con nombres código S1 y el S2, que usarán el sistema operativo Android Honeycomb para competir a partir de este año.


Los detalles técnicos de los dispositivos son escasos, pero tendrán un procesador NVIDIA Tegra 2 así que es probable que vengan con la configuración estándar que todos lo demás aparatos con Honeycomb han traído hasta el momento: Tegra 2, 1 GB de RAM, capacidades de 16 GB, 32 GB y de pronto hasta 64 GB, cámara delantera y trasera, y la capacidad para grabar y reproducir video en alta definición, entre otras cosas.


En conectividad, ambos aparatos tendrán capacidades Wi-Fi, 3G o 4G, GPS, Bluetooth y DNLA para pasar contenido a televisores y monitores de manera inalámbrica. Para rematar, los tablets tienen tecnología infrarroja que hacen que sirvan como control remoto para otros productos, como televisores y reproductores Blu-ray. Será de tipo universal, así que no hay que tener todo de marca Sony para que los tablets puedan interactuar con los aparatos.


Físicamente, tanto el S1 como el S2 son diferentes al resto de sus competidores. El primer producto tiene una pantalla de 9,4 pulgadas y en su parte de atrás lleva una curvatura que hace que siempre quede un poco levantado al estar acostado y que, según Sony, hace que el tablet sea más cómodo de agarrar y cargar. Por otro lado, al juzgar por las fotos y el video, el aparato tiene en su costado una entrada para USB, pero está cubierta. Sin embargo, el tamaño de la tapa indica que podría tratarse de un puerto de USB grande (no micro) y que podría estar flanqueado por otros puertos.


El S2 es un dispositivo con dos pantallas de 5,5 pulgadas que se doblan y cierran igual a como ocurre en las consolas portátiles de Nintendo, el DS y el 3DS. Pueden funcionar por separado o como una sola pantalla, pero en este último caso hay que lidiar con las bisagras que dividen la imagen. Su tamaño al doblarse hace que sea quizás el tablet más portátil hasta el momento, pero habrá que ver qué tan cómodo resulta un objeto tan grueso en un bolsillo de chaqueta.


En cuanto al software, los aparatos tendrán una versión modificada de Android Honeycomb, la cual estará diseñada para aprovechar algunos de los servicios de contenido que ofrece Sony. Tanto el servicio de música y video Qriocity y el nuevo servicio de videojuegos para Android, PlayStation Suite. Como se ve en el siguiente video, el S2 en particular parece estar pensado para los videojuegos, aunque considerando su similitud con las consolas de Nintendo podría tener problemas legales similares a los que han tenido Apple y Samsung en estos días.



Ambos aparatos estarán disponibles en todo el mundo para finales de este año, aunque no fue aclarado cuándo sería con exactitud en cada territorio ni cuánto costará cada tablet cuando finalmente estén en los almacenes.


¿Está loco Sony con sus diseños atrevidos, o es una empresa visionaria? ¿Será la primera en sacar un tablet con Honeycomb que sea de verdad diferente a los demás, o son los cambios en forma apenas intentos desesperados por distinguirse entre la gran cantidad de tablets que tienen el sistema operativo de Google?


Los primeros tablets de Sony buscan separarse de la manada

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

 
Ver DALCAME en un mapa más grande